Acceso a espacios confinados

Trípode para acceso a espacios confinados.

Comercializamos equipos de acceso a espacios confinados diseñados para facilitar la entrada, el trabajo y el rescate en espacios confinados de manera segura. Disponemos de soluciones homologadas y certificadas como trípodes de rescate, brazos articulados y sistemas de izado, adaptados a diferentes entornos industriales y de construcción.

Estos equipos son imprescindibles para garantizar la protección de los trabajadores en tareas de inspección, mantenimiento o emergencias, y forman parte de los procedimientos de seguridad y rescate definidos por la normativa de prevención de riesgos laborales.

¿Qué es un espacio confinado?

Un espacio confinado es cualquier recinto con aberturas limitadas de entrada y salida, ventilación natural desfavorable y donde pueden acumularse contaminantes o existir deficiencia de oxígeno. Ejemplos comunes son depósitos, alcantarillas, silos, pozos, tanques o galerías subterráneas. Estos lugares presentan riesgos elevados para los trabajadores, como la falta de oxígeno, atmósferas tóxicas o la dificultad para evacuar en caso de emergencia.

Por ello, el acceso a espacios confinados debe realizarse siempre con equipos de protección y rescate adecuados, como trípodes, brazos articulados o sistemas de izado, que facilitan tanto la entrada como la evacuación de los operarios de forma segura.

Soluciones para acceso a espacios confinados

El acceso y rescate en espacios confinados requiere equipos específicos que garanticen la seguridad del trabajador en cada maniobra. Entre las soluciones más utilizadas destacan los trípodes de rescate, muy prácticos en pozos o depósitos de difícil acceso, y los brazos articulados, que permiten mayor versatilidad en tareas de izado y evacuación.

Ambos sistemas se utilizan como puntos de anclaje seguros y están diseñados para trabajar junto con equipos anticaídas y de rescate, ofreciendo una solución fiable para acceder, permanecer y evacuar espacios confinados de manera controlada.

Trípode para acceso a espacios confinados.

Trípodes para espacios confinados

Los trípodes y pórticos de rescate son estructuras portátiles diseñadas para intervenir en espacios confinados, arquetas, silos, alcantarillas o zonas de difícil acceso, donde es necesario izar o descender a una persona de manera segura.

Su principal ventaja es la versatilidad y rapidez de montaje, ya que se transportan fácilmente y se instalan en pocos minutos sobre la zona de trabajo. Están equipados con poleas, cabrestantes o dispositivos de izado que permiten manejar la carga de forma controlada, reduciendo el esfuerzo del rescatador y garantizando la estabilidad de la víctima durante la maniobra.

Estos equipos, certificados bajo la normativa aplicable (UNE-EN 795 y UNE-EN 1496), resultan imprescindibles en operaciones de rescate en espacios confinados y forman parte fundamental de los planes de emergencia en industrias como la química, alimentaria, depuradoras o mantenimiento urbano.

Brazos articulados para espacios confinados

Los brazos articulados, también conocidos como brazos rescatadores, son sistemas diseñados para ofrecer un punto de anclaje seguro y flexible en trabajos dentro de espacios confinados. A diferencia del trípode, el brazo se compone de una columna fija y un brazo giratorio o extensible que permite posicionar el punto de anclaje de forma precisa sobre la boca de acceso.

Su principal ventaja es la versatilidad de movimientos, ya que el brazo puede rotar y ajustarse en altura y alcance, lo que facilita el acceso en entornos donde el trípode no resulta práctico por falta de espacio o geometría del lugar. Además, ofrecen mayor comodidad en operaciones repetitivas, como inspecciones o trabajos de mantenimiento en silos, depósitos, estaciones de bombeo o plantas de tratamiento.

Estos sistemas se combinan con cabrestantes, dispositivos retráctiles o poleas, lo que permite tanto el descenso controlado de operarios como el rescate inmediato en caso de emergencia. Gracias a su diseño robusto y certificación normativa, los brazos articulados se han consolidado como una alternativa eficiente y segura para garantizar el acceso y la evacuación en espacios confinados de alto riesgo.

Aplicaciones en espacios confinados

Los trípodes y brazos articulados se utilizan en una amplia variedad de entornos industriales y urbanos donde el acceso seguro es fundamental. Sus aplicaciones más habituales incluyen:

Estos equipos garantizan que los trabajadores puedan realizar sus tareas de manera segura y eficiente, cumpliendo siempre con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales.

Normativa aplicable al acceso a espacios confinados

El trabajo en espacios confinados está regulado por una combinación de normativa legal y normas técnicas que buscan garantizar la seguridad de los trabajadores:

Además, la normativa en prevención de riesgos laborales exige que todo trabajo en estos entornos esté respaldado por un plan de emergencia y rescate, y que las revisiones de los equipos se realicen conforme a las instrucciones del fabricante y por personal competente.

Formación en acceso y rescate en espacios confinados

Contar con equipos de acceso como trípodes o brazos articulados no es suficiente si los trabajadores no saben utilizarlos de forma correcta. La normativa en prevención de riesgos laborales exige que toda persona que vaya a entrar en un espacio confinado reciba formación específica y práctica, tanto en técnicas de acceso como en procedimientos de rescate y evacuación.

Esta capacitación debe incluir el montaje y uso seguro de los equipos, la coordinación de emergencias y el reconocimiento de riesgos propios de espacios confinados: atmósferas peligrosas, falta de oxígeno, riesgo de atrapamiento o caídas. Solo con una formación adecuada se garantiza que el personal esté preparado para actuar de manera eficaz en caso de emergencia y que la empresa cumpla con sus obligaciones legales.

Mantenimiento de trípodes y brazos articulados para espacios confinados

El mantenimiento de los trípodes y brazos articulados para espacios confinados es esencial para garantizar su fiabilidad y seguridad en cada uso. Al tratarse de Equipos de Protección Individual (EPI), están sujetos a la UNE-EN 365, que establece la obligación de realizar revisiones periódicas por persona competente y de llevar un registro documental de cada inspección.

Estas revisiones incluyen la comprobación del estado estructural de los equipos, soldaduras, uniones, sistemas de bloqueo, poleas, cabrestantes o dispositivos retráctiles acoplados. Además, deben inspeccionarse siempre antes de su utilización y retirarse de servicio de inmediato si presentan daños visibles o si han sido sometidos a esfuerzos en una situación de emergencia.

Un programa de mantenimiento anual no solo asegura la durabilidad del equipo, sino que también garantiza el cumplimiento normativo y la seguridad de los trabajadores en entornos de alto riesgo.

Servicio de inspecciones y mantenimiento de
de trípodes y brazos articulados para espacios confinados

Cuéntanos tu proyecto y te asesoramos.

En Huma Safety analizamos tus necesidades y te proponemos la mejor solución en sistemas de seguridad en altura para tu empresa.

Partner oficial de Wobyk

En Huma Safety realizamos inspecciones y revisiones anuales de líneas de vida y equipos de protección individual (EPIs) en todos los sistemas que suministramos e instalamos.

Somos partners oficiales de Wobyk, el software de gestión de equipos que facilita un control digital de todas las revisiones, caducidades de EPIs y sistemas anticaídas.

Plataforma para digitalizar la gestión de EPIs y lineas de vida, revisiones, caducidades y documentación.