Instalación de
líneas de vida verticales

Instalamos y certificamos líneas de vida verticales en escaleras de gato, torres, silos y estructuras industriales, cumpliendo la normativa UNE-EN 353-1 y 353-2. Ofrecemos un servicio llave en mano que incluye el estudio de necesidades, la instalación de líneas de vida verticales homologadas y su mantenimiento anual, garantizando la máxima seguridad en trabajos de ascenso y descenso.
¿Qué es una línea de vida vertical?
Las líneas de vida verticales son sistemas de seguridad que permiten a los trabajadores ascender y descender de forma segura en escaleras de gato, torres, silos o estructuras industriales. Están compuestas por un cable o un raíl fijado a la estructura y un dispositivo anticaídas deslizante conectado al arnés, que acompaña al operario durante todo el recorrido y bloquea automáticamente en caso de caída, garantizando una protección continua.
Instalación y certificación de líneas de vida
Instalamos y certificamos líneas de vida verticales conforme a la UNE-EN 353-1 y 353-2, asegurando accesos por escaleras fijas de gato. Nuestro equipo técnico especializado realiza el diseño, la instalación y la emisión de la documentación que acredita el cumplimiento de la normativa vigente.
Tipos de líneas de vida verticales
Existen dos configuraciones principales de líneas de vida verticales. Las flexibles, reguladas por la UNE-EN 353-2:2002, utilizan cable o cuerda, son ligeras y se adaptan a distintos entornos. Las rígidas, reguladas por la UNE-EN 353-1:2014 + A1:2017, se basan en un raíl metálico que proporciona mayor estabilidad y reduce el impacto en caso de caída. Además, para trabajos puntuales en vertical también pueden instalarse sistemas textiles temporales, empleados como solución provisional que garantiza la seguridad en intervenciones de corta duración.
- Cumplen con la norma UNE-EN 353-1 (sistemas rígidos de raíl).
- Cumplen con la norma UNE-EN 353-2 (sistemas flexibles de cable o cuerda).
- Uso indispensable de carro con bloqueo automático en caso de caída.
- Revisión anual obligatoria.
- Instalación permanente en escaleras, torres y chimeneas.
Línea de vida vertical de raíl
UNE-EN 353-1
Raíl rígido que aporta mayor estabilidad y reduce la distancia de caída. Garantiza protección continua en ascensos y descensos.

Línea de vida vertical de cable
UNE-EN 353-2
Sistema flexible y adaptable a diferentes escaleras y estructuras. El carro deslizante con bloqueo automático protege en caso de caída.

¿Necesitas un presupuesto de
línea de vida vertical?
Cuéntanos tu proyecto y uno de nuestros técnicos te asesorará en la solución más adecuada para su instalación.

Líneas de vida vertical de cable
La línea de vida vertical de cable es un sistema diseñado para proteger a los trabajadores durante ascensos y descensos en escaleras de gato, torres, chimeneas o estructuras industriales con riesgo de caída. Está compuesta por un cable de acero tensado y fijado a lo largo de la estructura, sobre el que se desplaza un carro deslizante con bloqueo automático conectado al arnés del usuario.
Este sistema destaca por su ligereza y adaptabilidad, lo que lo convierte en una solución práctica para diferentes configuraciones de escaleras y entornos de trabajo. Ofrece protección continua en todo el recorrido y puede instalarse tanto en interiores como en exteriores.
Las líneas de vida verticales de cable cumplen con la norma UNE-EN 353-2:2002, que regula los sistemas flexibles con cable o cuerda. Para mantener su eficacia, deben someterse a una revisión anual realizada por personal competente, tal como exige la normativa de prevención de riesgos laborales.
- Sistema flexible y ligero.
- Adaptable a diferentes configuraciones de escaleras.
- Protección continua durante ascensos y descensos.
- Carro con bloqueo automático en caso de caída.

Línea de vida vertical de cable
carro conexión línea

Línea de vida vertical de cable
soporte extremidad alta

Línea de vida vertical de cable
soporte extremidad baja

Línea de vida vertical de raíl
La línea de vida vertical de raíl es un sistema rígido diseñado para proteger a los trabajadores en ascensos y descensos por escaleras de gato, torres, estructuras industriales o de mantenimiento intensivo, donde se requiere un alto nivel de seguridad. Está formada por un perfil metálico fijado a la estructura, sobre el que se desliza un carro anticaídas específico que se bloquea de manera automática en caso de caída.
A diferencia de los sistemas de cable, la línea de vida rígida reduce al mínimo la flecha de caída, lo que la hace especialmente adecuada en entornos con altura de caída limitada. Además, ofrece una mayor estabilidad al usuario y soporta un uso intensivo en instalaciones con tránsito frecuente de operarios.
Cumple con la norma UNE-EN 353-1:2014 + A1:2017, que regula los sistemas verticales rígidos con raíl. Al igual que el resto de líneas de vida, debe someterse a una revisión anual por persona competente para garantizar su resistencia, fiabilidad y cumplimiento legal en materia de prevención de riesgos laborales.
- Sistema rígido y robusto.
- Reducción de la distancia de caída.
- Carro guiado con bloqueo automático.
- Ideal para entornos industriales y de uso intensivo.

Línea de vida vertical de rail
carro conexión línea

Línea de vida vertical de rail
tarima de apoyo abatible.

Línea de vida vertical de rail
con peldaños de escalera integrados
Sistema de raíl para aplicación universal
El sistema TAURUS-ALLROUND del fabricante Innotech combina los ámbitos de aplicación y las ventajas de TAURUS HORIZONTAL y VERTICAL, estableciendo una transición fluida entre el desplazamiento horizontal y vertical.

Normativa sobre líneas de vida verticales permanentes
Las líneas de vida verticales permanentes deben cumplir con la normativa UNE-EN 353, que regula los sistemas de anclaje verticales destinados a la protección contra caídas. Los sistemas rígidos (raíl) están regulados por la UNE-EN 353-1:2014 + A1:2017, mientras que las versiones flexibles (cable o cuerda) cumplen con la UNE-EN 353-2:2002. Ambas normativas establecen los requisitos de diseño, instalación y ensayo que garantizan la eficacia y seguridad de estos sistemas en ascensos y descensos por escaleras u otras estructuras.
Mantenimiento de las líneas de vida verticales permanentes
El mantenimiento de las líneas de vida verticales permanentes es esencial para garantizar su eficacia y seguridad a lo largo del tiempo. Incluye la revisión periódica del raíl o cable, la comprobación de anclajes y fijaciones y la inspección del carro deslizante, que debe mantenerse en perfecto estado de funcionamiento. Según la normativa y las instrucciones del fabricante, estas inspecciones deben realizarse al menos una vez al año por personal competente y quedar registradas en la documentación técnica del sistema, asegurando la trazabilidad de cada actuación y el cumplimiento legal en materia de prevención de riesgos laborales.
Servicio de revisión anual de líneas de vida
Ofrecemos un servicio integral de mantenimiento de líneas de vida y EPIs. Con nuestras revisiones anuales, tus trabajadores estarán siempre protegidos y tu empresa libre de sanciones.
Cuéntanos tu proyecto y te asesoramos.
En Huma Safety analizamos tus necesidades y te proponemos la mejor solución en sistemas de seguridad en altura para tu empresa.
Preguntas frecuentes sobre Líneas de vida verticales
¿Qué diferencia hay entre una línea de vida vertical rígida y una flexible?
Las líneas de vida verticales rígidas, reguladas por la UNE-EN 353-1, utilizan un raíl metálico fijado a la estructura y ofrecen mayor estabilidad, reduciendo la distancia de caída y siendo ideales en entornos industriales de uso intensivo. En cambio, las líneas de vida verticales flexibles, reguladas por la norma UNE-EN 353-2, emplean cable o cuerda de acero, son más ligeras y adaptables a diferentes configuraciones de escaleras y estructuras.
¿Cada cuánto tiempo se deben revisar las líneas de vida verticales?
Las líneas de vida verticales deben revisarse al menos una vez al año por una persona competente, siguiendo las instrucciones del fabricante y la normativa aplicable. Además, tras una caída, un uso intensivo o en entornos con condiciones ambientales agresivas, pueden requerirse inspecciones adicionales.
¿Quién puede realizar el mantenimiento de una línea de vida vertical?
El mantenimiento de una línea de vida vertical debe ser realizado por una empresa especializada o un técnico competente, con formación en sistemas anticaídas y autorizado por el fabricante. Esto asegura que las inspecciones cumplen la normativa y que el sistema mantiene su seguridad y validez legal.
¿Quién puede instalar una línea de vida vertical permanente?
La instalación de una línea de vida vertical permanente solo puede llevarla a cabo una empresa autorizada y con técnicos formados en trabajos en altura, que apliquen las instrucciones del fabricante y entreguen la correspondiente certificación de conformidad. Así se garantiza que el sistema queda homologado y cumple la normativa vigente.
¿Dónde se instalan las líneas de vida verticales?
Las líneas de vida verticales se instalan principalmente en escaleras de gato, utilizadas para el acceso seguro a torres, chimeneas, silos y diferentes estructuras industriales donde es necesario proteger al trabajador durante los ascensos y descensos.
¿Cuál es el precio de una línea de vida vertical?
El precio de una línea de vida vertical depende de factores como el tipo de sistema (rígido o flexible), la altura de la estructura, el número de usuarios simultáneos y la complejidad de la instalación. Por ello, es necesario realizar un estudio previo que permita ofrecer un presupuesto adaptado a cada proyecto.