Escaleras de gato

Instalamos escaleras de gato y escaleras de acceso a cubiertas diseñadas para proporcionar un acceso vertical fijo en edificios industriales, silos, depósitos y estructuras técnicas. Cumplen con la normativa UNE-EN ISO 14122-4, que regula los requisitos de seguridad para escaleras fijas, y se adaptan a las necesidades de cada proyecto, ya sea en altura, espacio reducido o condiciones especiales de trabajo.
¿Qué son las escaleras de gato?
Las escaleras de gato, también llamadas escaleras verticales de seguridad, escaleras de acceso a cubiertas o escaleras de crinolina, son sistemas fijos diseñados para facilitar el acceso seguro a instalaciones técnicas en altura. Se instalan de manera permanente en cubiertas, silos, depósitos o estructuras industriales, garantizando un acceso estable, duradero y conforme a la norma UNE-EN ISO 14122-4.
En función de las características del proyecto, pueden incorporar jaulas de protección dorsal, descansillos intermedios o líneas de vida verticales, lo que refuerza la seguridad del operario durante todo el recorrido. Por su robustez y fiabilidad, representan la alternativa más recomendable frente a medios provisionales como escaleras manuales o andamios.
Configuración y tipos de escaleras de gato
Las escaleras de gato ofrecen múltiples posibilidades de configuración para adaptarse a las características de cada proyecto. En función de la altura total, el número de tramos, el espacio disponible y el nivel de seguridad requerido, pueden incorporar descansillos intermedios, peldaños abatibles, jaulas de protección dorsal o distintas opciones de acceso y salida.
Gracias a esta versatilidad, es posible diseñar sistemas personalizados y seguros, siempre cumpliendo con la normativa UNE-EN ISO 14122-4 y garantizando un acceso fiable en cualquier entorno industrial o de mantenimiento.
Escalera de un solo tramo
Solución sencilla y directa para alturas reducidas. Ideal en accesos donde no es necesario dividir la escalera.

Escalera de varios tramos
Permiten salvar grandes alturas de forma segura mediante módulos enlazados. Pueden incorporar descansillos intermedios.

Descansillo intermedio
Plataforma de apoyo en tramos largos que facilita el descanso del operario.

Descansillo interno fijo
Descansillo interior que facilita el descanso del operario y mejora la seguridad en el ascenso.

Desembarco frontal
Acceso directo desde la escalera hacia la cubierta o plataforma, sin necesidad de elementos adicionales.

Desembarco con puente
Incluye una plataforma de transición que facilita la entrada y salida del operario de forma segura.

Puerta de acceso superior
Garantiza que la salida se realice de forma controlada, evitando riesgos en el desembarco.

Puerta de acceso inferior
Proporciona un acceso seguro y restringido al inicio de la escalera, controlando su utilización.

Normativa escaleras de gato
Las escaleras de gato, también llamadas escaleras verticales de seguridad, escaleras de acceso a cubiertas o escaleras de crinolina, deben cumplir una normativa específica que garantiza su seguridad como sistema de acceso vertical. La norma principal es la UNE-EN ISO 14122-4, que regula el diseño, instalación y uso de este tipo de escaleras. Además, en muchos proyectos se utilizan como referencia las normas alemanas DIN 18799-1 y DIN 14094-1:2017-04, que complementan y amplían los requisitos de seguridad.
- UNE-EN ISO 14122-4: Norma europea que regula los medios de acceso permanente a maquinaria y equipos industriales mediante escaleras verticales. Establece requisitos de diseño, dimensiones mínimas, resistencia estructural, necesidad de descansillos en función de la altura y condiciones de seguridad.
- DIN 18799-1: Norma alemana que complementa la ISO 14122-4 y detalla criterios técnicos para escaleras de gato en edificios, incluyendo resistencia, jaulas de protección dorsal y distancias entre fijaciones.
- DIN 14094-1:2017-04: Norma alemana que regula las escaleras fijas de emergencia contra incendios, estableciendo medidas de diseño, materiales y requisitos de seguridad para garantizar la evacuación en caso de siniestro.
Cuéntanos tu proyecto y te asesoramos.
En Huma Safety analizamos tus necesidades y te proponemos la mejor solución en sistemas de seguridad en altura para tu empresa.
Preguntas frecuentes sobre escaleras de gato
¿Qué diferencia hay entre una escalera de gato y una escalera manual?
La escalera de gato es un sistema fijo y permanente, diseñado para garantizar un acceso seguro y estable en cubiertas, silos, depósitos o estructuras industriales. La escalera manual, en cambio, es un equipo portátil, pensado para usos puntuales y de menor altura, pero no ofrece la misma seguridad ni cumple con los requisitos normativos para accesos permanentes en trabajos en altura.
¿Es obligatorio instalar línea de vida vertical en una escalera de gato?
La instalación de una línea de vida vertical no siempre es obligatoria, pero sí recomendable en tramos largos o de uso frecuente. Puede sustituir o complementar la jaula dorsal, ofreciendo una protección más eficaz frente al riesgo de caída, especialmente en accesos industriales de gran altura.
¿Cuál es el precio de una escalera de gato de seguridad?
El precio depende de factores como la altura total, el número de tramos, la incorporación de elementos adicionales (jaula dorsal, descansillos, línea de vida vertical, puertas de acceso), y las características de la estructura donde se instala. Por lo general, se trata de un sistema a medida, por lo que se recomienda solicitar un presupuesto adaptado al proyecto concreto.
¿Qué material es mejor para una escalera de gato: acero o aluminio?
La elección entre acero y aluminio depende del uso previsto y del entorno donde se instale la escalera.
Escaleras de acero galvanizado o inoxidable: ofrecen máxima resistencia y durabilidad, ideales para instalaciones industriales o comerciales con uso intensivo. El acero inoxidable, en particular, garantiza alta protección contra la corrosión, lo que lo hace muy recomendable en entornos exigentes. Como inconveniente, es un material más pesado y de mayor coste.
Escaleras de aluminio: destacan por su ligereza y facilidad de montaje, lo que reduce tiempos de instalación y manipulación. Además, son aptas para zonas húmedas o ambientes corrosivos. Sin embargo, su resistencia estructural es inferior frente al acero en aplicaciones con cargas muy elevadas.
En resumen, si se busca robustez y uso intensivo, el acero galvanizado o inoxidable es la mejor opción. Si se prioriza la ligereza, facilidad de instalación y resistencia a la corrosión, el aluminio es la alternativa más adecuada.
¿Qué altura mínima debe tener una escalera de gato para llevar jaula de protección?
Cuando la escalera fija supera los 4 metros de altura, el Real Decreto 486/1997 establece la obligación de instalar una jaula de protección dorsal o, en su defecto, otro sistema anticaídas equivalente que evite el riesgo de caída en altura.