Revisión de
EPIs anticaídas
Realizamos la inspección y el mantenimiento de EPIs anticaídas

Revisión anual de tus equipos anticaídas
Realizamos el servicio de inspección, revisión y mantenimiento de EPIs anticaídas, de acuerdo con la norma UNE-EN 365:2005 sobre equipos de protección individual contra caídas. Este servicio abarca todos los EPIs de categoría III, como por ejemplo arneses, dispositivos retráctiles y eslingas de amarre.
La revisión se lleva a cabo por personal competente y autorizado por el fabricante, siguiendo sus instrucciones específicas para garantizar que los equipos mantienen sus condiciones de seguridad y uso.

Arnés anticaídas

Retráctiles

Elementos de union

Cascos
Modalidades de servicio: presencial o en nuestras instalaciones
Cada empresa puede tener necesidades diferentes según su actividad, la diversidad de puestos de trabajo o la dispersión geográfica de sus empleados. Por ello ofrecemos dos modalidades: el servicio presencial, en el que todos los equipos se depositan en un mismo lugar y día para ser revisados, y el servicio en nuestras instalaciones, donde nos encargamos de la recogida de los EPIs y posterior entrega tras su inspección.
Servicio de inspección
en nuestras instalaciones
Gestionamos la recogida de los EPIs a través de mensajería y realizamos la inspección en nuestro centro técnico. Una opción cómoda y flexible para empresas con trabajadores distribuidos en diferentes ubicaciones.

Servicio de inspección
presencial
Nuestro equipo técnico se desplaza hasta tu empresa en la fecha acordada para realizar la revisión de todos los EPIs en un mismo punto. Una solución práctica y eficiente para empresas que concentran sus equipos en un único centro de trabajo.

¿Necesitas revisar tus EPIS?
Habla con uno de nuestros agentes, cuéntanos tus necesidades y te prepararemos un estudio personalizado para la revisión de tus EPIs.
Digitalizamos el proceso de revisión de EPIs
Además de realizar la revisión periódica de EPIs anticaídas, ofrecemos un servicio exclusivo de digitalización de equipos. Con la plataforma Wobyk, de la que somos partner oficial, podrás disponer de un inventario completo y actualizado de todos tus EPIs, con la fecha de entrega, revisiones realizadas, caducidad y certificados asociados.
Con este servicio podrás:
- Contar con un registro digital de todos tus EPIs y su estado actual.
- Consultar documentación, certificados y fichas técnicas en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
- Recibir avisos automáticos de próximas revisiones o caducidades de los equipos.
- Centralizar toda la información en una sola plataforma segura, evitando papeles y registros dispersos.
- Dar acceso a empresas externas o servicios de prevención para que realicen las revisiones directamente en tu portal.
Partner oficial de Wobyk
Somos partners oficiales de Wobyk, la plataforma que permite digitalizar la gestión de revisiones y caducidades, ofreciendo un control más ágil, seguro y centralizado de todos tus equipos.

Plataforma para digitalizar la gestión de EPIs y lineas de vida, revisiones, caducidades y documentación.
Preguntas frecuentes sobre Revisión de EPIs anticaídas
¿Qué es la revisión de EPIs anticaídas y por qué es obligatoria?
La revisión de EPIs anticaídas es una inspección periódica que garantiza que equipos como arneses de seguridad, líneas de vida portátiles, eslingas de amarre y dispositivos retráctiles cumplen con los requisitos de seguridad de la normativa UNE-EN 365:2005. Al tratarse de EPIs de categoría III, es obligatorio que su control lo realice una persona competente autorizada por el fabricante.
¿Cada cuánto tiempo debo realizar la revisión de un arnés de seguridad?
La revisión de arneses debe hacerse, como mínimo, una vez al año según la UNE-EN 365:2005. Además, es recomendable una inspección visual antes de cada uso para detectar cortes, desgastes o costuras deterioradas que puedan comprometer la seguridad del operario.
¿Quién puede realizar la inspección de EPIs anticaídas?
La inspección de equipos de protección contra caídas debe ser realizada por personal competente. De este modo se garantiza que la revisión cumple con los criterios técnicos establecidos y que el equipo sigue siendo seguro para su utilización.
¿Qué EPIs de categoría III necesitan revisión?
Dentro de la revisión de EPIs categoría III se incluyen los arneses, dispositivos retráctiles, eslingas, conectores, líneas de vida portátiles y sistemas anticaídas similares. Todos estos equipos están destinados a proteger frente al riesgo de caída en altura, por lo que requieren un control más estricto y documentado que los EPIs de otras categorías.
¿Qué diferencia hay entre la inspección de un arnés y la revisión de una línea de vida?
La inspección de arneses de seguridad forma parte de la revisión de EPIs categoría III, mientras que la revisión de líneas de vida —ya sean horizontales o verticales— se regula por la UNE-EN 795:2012. Ambos sistemas son complementarios: el arnés protege al trabajador y la línea de vida actúa como dispositivo de anclaje.
¿Qué ocurre si un equipo no supera la revisión de EPIs?
En caso de que un arnés o equipo de altura no supere la revisión, debe retirarse de inmediato del servicio. El fabricante o el revisor autorizado indicará si puede repararse o debe sustituirse. Mantener equipos en mal estado supone un riesgo grave para los trabajadores y puede derivar en sanciones legales.
¿Cómo se documenta la inspección de arneses y EPIs anticaídas?
Tras cada revisión se emite un informe de inspección que recoge la fecha, el resultado, las incidencias detectadas y la identificación del equipo. Esta trazabilidad es obligatoria en todos los EPIs de protección contra caídas y permite demostrar el cumplimiento normativo ante auditorías o inspecciones laborales.
¿Puedo automatizar o digitalizar el proceso de revisión de EPIs?
Sí. En Huma Safety somos implantadores oficiales de Wobyk, una plataforma que permite digitalizar y automatizar la gestión de revisiones de EPIs. Con ella puedes registrar inspecciones, controlar caducidades, generar informes y centralizar toda la información de tus equipos de protección en un único sistema, garantizando seguridad, trazabilidad y ahorro de tiempo.