Protección de
lucernarios y claraboyas

Protección de lucernarios con malla de seguridad en cubierta de nave industrial.

Instalamos protecciones colectivas para lucernarios, traslúcidos y claraboyas, evitando el riesgo de caída a través de estas superficies frágiles. Ofrecemos soluciones como mallas de seguridad, barandillas perimetrales y pasillos de rejilla electrosoldada, todas ellas diseñadas para garantizar un tránsito seguro y una movilidad adecuada en la cubierta durante trabajos de mantenimiento, inspección o instalación.

Hoy en día, este tipo de protección es especialmente demandada en cubiertas con placas solares o instalaciones fotovoltaicas, donde los operarios necesitan desplazarse con seguridad entre lucernarios y zonas de riesgo para realizar labores de montaje o mantenimiento.

Soluciones y tipos de protecciones para lucernarios y claraboyas

Existen diferentes sistemas de seguridad diseñados para evitar caídas a través de zonas frágiles de una cubierta, como los lucernarios o claraboyas. Estas soluciones protegen tanto a los trabajadores que realizan tareas de mantenimiento como a cualquier persona que deba transitar por la cubierta.

La elección del sistema más adecuado depende de factores como el uso de la instalación, las características de la cubierta, el número y disposición de los lucernarios y la necesidad de una protección permanente o temporal. De este modo, se garantiza un entorno de trabajo seguro y en cumplimiento con la normativa de prevención de riesgos laborales.

Barandillas de protección para claraboyas

Se instalan alrededor del lucernario o claraboya, creando una barrera física que impide el acceso a la zona de riesgo.

Barandillas de seguridad perimetral para claraboyas o patios interiores.

Malla de protección para lucernarios y claraboyas

Actúan como red de seguridad, evitando la caída. Se adaptan a distintos formatos de cubierta y ofrecen una solución eficaz.

Malla de seguridad para protección de lucernarios y translucidos.

Protección temporal para claraboyas

Sistemas móviles que se utilizan en trabajos puntuales de mantenimiento o reparación en cubiertas.

Red portátil con punto de anclaje para claraboyas, modelo MOVI de Innotech.

Pasarelas de tránsito de Tramex

Permiten cruzar de forma segura sobre lucernarios o traslúcidos, evitando pisar superficies frágiles.

Pasarela de transito para accesos en cubiertas de chapa metálica.

¿Necesitas un presupuesto de
protección de translucidos?

Cuéntanos tu proyecto y uno de nuestros técnicos te asesorará en la solución más adecuada para tu instalación.

Malla de seguridad para protección de lucernarios y translucidos.

Malla de protección para lucernarios

Las mallas de protección para lucernarios son una de las soluciones más utilizadas para cubrir zonas frágiles en cubiertas industriales. Se instalan sobre o bajo los lucernarios y claraboyas, creando una superficie de seguridad que evita caídas en caso de rotura del material traslúcido. Estas mallas suelen fabricarse en acero galvanizado, y algunos modelos cuentan con un recubrimiento plastificado que aumenta su resistencia a la intemperie, garantizando así mayor durabilidad y una mínima necesidad de mantenimiento.

Su principal ventaja es que se adaptan a diferentes formatos y dimensiones de lucernarios, lo que las convierte en una solución versátil y económica. Además, su instalación rápida permite proteger grandes superficies de cubierta con múltiples lucernarios, sin necesidad de modificar la estructura existente.

Este sistema está conforme con las normas EN 15057:2007 y EN 1873:2015+A1:2016, que establecen los requisitos de seguridad y resistencia de los dispositivos de protección de elementos traslúcidos en cubiertas. De este modo, cumple con la normativa de prevención de riesgos laborales en materia de protecciones colectivas, reduciendo el riesgo de caída en altura en entornos industriales, logísticos o de producción.

Ventajas principales:

Malla de protección rígida con chasis para translucidos o lucernarios.
Protección de lucernarios con malla de seguridad.
Barandillas de seguridad perimetral para claraboyas o patios interiores.

Barandillas de protección para claraboyas o lucernarios

Las barandillas de protección para claraboyas son un sistema de seguridad colectiva que se instala alrededor de los lucernarios, traslúcidos o claraboyas, creando una barrera física perimetral que impide el acceso accidental a la zona de riesgo. Estas barandillas suelen fabricarse en aluminio, con acabados resistentes a la corrosión y diseñados para soportar condiciones exteriores.

Una de sus principales ventajas es que se trata de una solución permanente, sin necesidad de mantenimiento complejo, que ofrece seguridad continua durante toda la vida útil de la cubierta. Además, la instalación se puede realizar sin perforar la superficie, mediante sistemas de contrapeso, evitando comprometer la estanqueidad del techo, siempre que las características de la cubierta lo permitan.

Las barandillas cumplen con la UNE-EN ISO 14122-3 y el resto de normativa vigente en materia de protecciones colectivas, garantizando la seguridad de los trabajadores que realizan tareas de mantenimiento, limpieza o inspección en altura.

Ventajas principales:

Normativa aplicable a la protección de lucernarios y claraboyas

La protección de lucernarios y claraboyas debe cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales y con diferentes normas técnicas específicas según el tipo de sistema instalado. Estas referencias garantizan que las mallas, barandillas y demás protecciones colectivas sean seguras, resistentes y duraderas en el tiempo.

Normativa aplicable a mallas de protección para lucernarios:

Normativa aplicable a barandillas de protección para claraboyas:

En conclusión, cualquier sistema de protección para lucernarios y claraboyas debe estar diseñado e instalado conforme a estas normas, garantizando que la cubierta quede protegida frente a caídas y cumpla con la legislación vigente en prevención de riesgos laborales.

Cuéntanos tu proyecto y te asesoramos.

En Huma Safety analizamos tus necesidades y te proponemos la mejor solución en sistemas de seguridad en altura para tu empresa.

Preguntas frecuentes sobre protección de
lucernarios y claraboyas

¿Por qué es obligatorio proteger los lucernarios y claraboyas en cubiertas?

Porque los lucernarios y claraboyas son superficies frágiles que no soportan el peso de una persona. La normativa de prevención de riesgos laborales exige instalar protecciones colectivas que eliminen el riesgo de caída, ya sea mediante mallas, barandillas perimetrales o pasarelas de tránsito.

Los principales sistemas son:

  • Mallas de protección, que actúan como una red de seguridad.

  • Barandillas perimetrales, que crean una barrera física alrededor del lucernario.

  • Pasarelas de tránsito de rejilla, que permiten desplazarse sobre las zonas frágiles sin riesgo.

  • Protecciones temporales, empleadas en trabajos puntuales de mantenimiento o reparación.

Las barandillas ofrecen una protección permanente, sin depender de revisiones frecuentes ni del uso correcto por parte del trabajador. Son fáciles de instalar, pueden fijarse o montarse con contrapesos y cumplen con la UNE-EN ISO 14122-3, lo que las convierte en una de las soluciones más recomendadas para garantizar seguridad continua.

Cuando es necesario acceder con frecuencia a equipos instalados en cubierta (climatización, antenas, paneles solares, etc.). Las pasarelas permiten el tránsito seguro sobre lucernarios sin riesgo de rotura y, al estar fabricadas en rejilla metálica antideslizante, ofrecen gran durabilidad y resistencia.

Depende del tipo de sistema (malla, barandilla o pasarela), de la superficie a proteger y de las condiciones de la cubierta. Las mallas suelen ser la opción más económica y rápida de instalar, mientras que las barandillas y pasarelas ofrecen una protección permanente y de mayor durabilidad. Para conocer el coste exacto, es necesario realizar un estudio previo de la instalación.

En cubiertas con placas fotovoltaicas, lo más habitual es instalar mallas de protección bajo los lucernarios o pasarelas de tránsito que permitan acceder de forma segura a los paneles para su mantenimiento. Estas soluciones evitan el riesgo de caída a través de las superficies frágiles y no interfieren en la instalación solar.

Además, es necesario complementarlas con barandillas de seguridad en el perímetro de la cubierta, para proteger frente a caídas por fachadas o huecos interiores, garantizando así una protección integral en toda la superficie de trabajo.